Psicóloga y Sexóloga
¿Qué título le darías a tu lección?
Sexualidad postparto: ese gran tabú
Ir al curso
Nos dejas un consejo para las madres y padres que de la Escuela
Nadie nos prepara para ser madres y padres. Poco se habla de la experiencia real y diversa que existe. Es importante saber que los primeros meses tras dar a luz «cuesta» retomar tu vida sexual, qué existen sensaciones nuevas e incómodas que hay que gestionar, qué el deseo sexual ya no es como antes, del enorme cansancio, de los sentimientos encontrados, de esos «pensamientos incómodos » que tanta culpa nos hacen sentir…Y de un sinfín de cosas más!!!
¿Nos cuentas más sobre tu actividad?
Nadie nos prepara para ser madres y padres. Poco se habla de la experiencia real y diversa que existe. Es importante saber que los primeros meses tras dar a luz «cuesta» retomar tu vida sexual, que existen sensaciones nuevas e incómodas que hay que gestionar, que el deseo sexual ya no es como antes, del enorme cansancio, de los sentimientos encontrados, de esos «pensamientos incómodos » que tanta culpa nos hacen sentir… ¡¡¡Y de un sinfín de cosas más!!!
Compártenos tus 3 mayores logros como madre
Soy honesta con mis hijos. Tanto en lo positivo como en lo negativo no me gusta ir con dobleces y manipulaciones. Como se suele decir «me ven venir» y considero que eso es fundamental para establecer un buen vínculo afectivo con un hijo (y con cualquier persona). Con los años me he dado cuenta que con los hijos hay que hacer lo que uno siente que debe hacer; lo correcto antes que lo que se desearía. Es decir, aunque sea el camino difícil y el que sabes que te va a costar «pelear» antes de «dejarlo estar por no tener conflicto » Los niños necesitan límites claros; el «dejar hacer» suele dar problemas. Con mucho cariño, hay que decirles que les quieres y estar con ellos.
¿Y tus 3 mayores aprendizajes?
Todos los anteriores y muchos más!! Consúltame si quieres.