Medicina de Familia y Comunitaria
¿Qué título le darías a tu lección?
¿Qué hacer y qué no hacer si hablamos de salud?
Nos dejas un consejo para las madres y padres que de la Escuela
Que se cuiden para cuidar, ser ejemplo y vivir mucho y muy bien. También que no se descuiden como personas, que mantengan su autonomía en todos los sentidos.
Cuéntanos un poco más de tu experiencia…
Tras casi 30 años como médico de familia, he visto como los padres y madres de niños pequeños desaparecen de las consultas de adultos y solo los veo pasar con los carritos hacia la consulta del pediatra. Es una buena época para modificar estilos hacia otros más saludables que son los que calarán en los hijos. Nada como el ejemplo, por eso yo también me cuido, cuido mi aspecto y sonrío a mis pacientes. Generar confianza y contar con una buena formación es clave para ser un buen médico de familia, es a nosotros a quienes nos cuentan las personas sus preocupaciones de todo tipo y me encanta escuchar y aprender de todos ellos.
Compártenos tus 3 mayores logros como madre
Mis hijas son buenas personas, son felices y tienen mucha implicación social. No hay nada mejor para mi.
¿Y tus 3 mayores aprendizajes?
He aprendido a ser mejor persona, a priorizar y a ampliar mi mundo.