Médica Psiquiatra
¿Qué título le darías a tu lección?
¿Por qué debemos cuidar nuestra salud mental en el periodo de crianza de nuestros hijos?
Ir al curso
Nos dejas un consejo para las madres y padres que de la Escuela
Aunque se hable poco de ello, la crianza es tan dura como maravillosa. Recuerda mirarte siempre como te miran tus hijos y evita la culpa, es un lastre que no te ayuda a avanzar.
Cuéntanos un poco más sobre ti…
Tengo vocación de psiquiatra desde que puedo recordar: desde siempre me han fascinado las emociones y las relaciones humanas. Estudié Medicina en la Universidad Complutense de Madrid y me especialicé en Psiquiatría en el hospital Ramón y Cajal. He trabajado en los servicios de Salud Mental del Hospital del Vinalopó (Elche) y actualmente en el Hospital Universitario de Elda. Tengo un Master en Conducta Suicida por la universidad Pablo de Olavide, Master en Psiquiatría Infantil por la Universidad San Pablo CEU y tengo los títulos de Experta Universitaria en Emergencias en Salud Mental, en TDAH a lo largo de la vida y en Trastornos afectivos por la Universidad de Alcalá de Henares.
Mi lugar natural es la consulta y me encantan las personas y sus historias.
Compártenos tus 3 mayores logros como madre
- Mi mayor logro son mis hijos y los niños absolutamente únicos, diferentes uno del otro, bellos en su diversidad, curiosos y alegres en los que se están convirtiendo.
- Ser madre me ha cambiado como persona. He logrado conocerme mejor, ser más segura de mi misma, más luchadora y más resiliente.
- Y por último (no menos importante): Estoy logrando sobrevivir emocionalmente a dos embarazos, dos partos y la crianza temprana de dos niños con dos años de diferencia.
¿Y tus 3 mayores aprendizajes?
- No tengo que ser perfecta. No tengo que hacerlo todo ni saber hacerlo todo bien. Los errores son necesarios para el aprendizaje.
- La maternidad es una carrera de fondo. La lucha es emocionante y te entrena para la vida.
- Yo también importo: tengo que estar bien para cuidar bien a mis hijos.