En Diciembre hay mucho más lugares en los que disfrutar que en los centros comerciales y las tiendas. En Murcia hay una maravillosa oferta de actividades que incluyen desde búsquedas de tesoros por la naturaleza como la “Yincana en busca del tesoro” o la búsqueda de otros tesoros como son los hongos. Ven a descubrir esta oferta totalmente saludable con tu familia.
Todo el mes de diciembre – ACTIVIDAD ESPECIAL: “Yincana En busca del tesoro”
Recoge tu mapa del tesoro en el Centro de Visitantes “Las Cobaticas” y conviértete en un auténtico pirata siguiendo las pistas que te llevarán hasta los tesoros que nos da la naturaleza. Al finalizar podrás obtener un obsequio mostrando las soluciones.
Horario: en el horario de apertura del Centro de Visitantes hasta 30 minutos antes de la hora de cierre.
Detalles de la ruta: recorrido de 3,3 kilómetros (sólo ida) y tiempo estimado de 50 minutos (sólo ida). Dificultad baja.
Observaciones: No es necesaria inscripción previa.
Todo el mes de diciembre – ACTIVIDAD ESPECIAL: “El árbol de los deseos”
Acércate al Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu y decora nuestro árbol con deseos y buenas acciones para mejorar el medio ambiente. Tras la Navidad, todas las aportaciones podrás verlas en nuestras Redes Sociales.
Horario: en horario de apertura del Centro de Visitantes hasta 30 minutos antes del cierre.
Lugar: Centro de Visitantes y Gestión Ricardo Codorníu.
Observaciones: Actividad accesible para personas con movilidad reducida.
Domingo 2 de diciembre – JORNADA MICOLÓGICA: “Conoce el misterioso reino de las setas de Sierra Espuña”
Tras una charla impartida por Fernando Sánchez, experto micólogo, en la que nos hablará sobre el maravilloso mundo de los hongos, se realizará una salida de campo para reconocer y recolectar especies de setas de Sierra Espuña. Al finalizar, existe la posibilidad de realizar una degustación en un restaurante del Parque.
Horario: de 9:45 a 13:45 horas (con degustación hasta las 15:00 horas aproximadamente).
Observaciones: Necesaria inscripción previa en el 968 431 430 a partir del 2 de noviembre. Destinada a mayores de 6 años. Para la salida de campo es recomendable traer cesta, navaja y brocha, ya que son utensilios básicos para la recolección de setas. Se precisará vehículo porque las distintas actividades de la jornada no son en
el mismo lugar. Por motivos meteorológicos (ajenos a la organización), es posible que no se
encuentre ninguna seta en la salida organizada.
Deja una respuesta